top of page

Al menos 19 muertos en una residencia de mayores de Madrid por el brote de Covid-19.

  • 17 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

La residencia Monte Hermoso, junto a la Casa de Campo, sufre uno de los peores focos conocidos de la enfermedad. “Van a morir probablemente más personas", avanzan fuentes sanitarias.

Al menos 19 ancianos internados en la residencia de mayores Monte Hermoso de Madrid han muerto como consecuencia de un brote de coronavirus, según ha confirmado la empresa a este periódico. La información había sido avanzada por la agencia Europa Press citando el testimonio de familiares que habían hablado con trabajadores del centro. “Van a morir probablemente más personas”, ha avanzado a EL PAÍS una fuente sanitaria conocedora de la gravedad de la situación en el geriátrico.


Un portavoz de la empresa que gestiona la residencia ha confirmado este martes la cifra de fallecidos y ha añadido que los trabajadores están dando todo lo posible para salvar vidas. “No vamos a perder un segundo en dar motivos de alarma”, ha argumentado este empleado para justificar su breve descripción de los hechos. Sí ha subrayado que la empresa ha recibido en las últimas horas máquinas de oxígeno y mascarillas de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Los enfermos están siendo derivados a hospitales y la plantilla de la residencia ha recibido el refuerzo de trabajadores del Hospital Clínico San Carlos de la capital.


Pero lo cierto es que hasta este martes los ancianos estaban muriendo en la misma residencia, sin haber sido trasladados a un hospital.


Ana Ruíz, cuya madre, Ana María Artola, de 86 años, se encuentra entre los muertos, dice que la residencia ha estado falta de máquinas de oxígeno para atender a los enfermos. Tampoco recibían asistencia de los hospitales. El sábado por la mañana una trabajadora pidió una ambulancia para su madre cuando le subió la fiebre hasta 39 grados.


Sospechaban que había enfermado de COVID-19, como otros residentes del centro. Pero el hospital le denegó la ayuda “porque no cumplía los criterios”, según le dijo una trabajadora y se lo confirmó la doctora. Su madre falleció el lunes al medio día.


Ruíz dice que desconoce qué criterios son los que incumplía su madre. Los trabajadores del centro no se lo han podido explicar.


La noticia del brote en MonteHermoso confirma los temores sobre el peligro que el nuevo coronavirus supone para las residencias, donde vive la población más vulnerable a la enfermedad. Hace dos semanas ya se conoció un brote en otra residencia madrileña, el centro público La Paz. En ese momento se supo que una anciana de 99 años había muerto y al menos una decena de residentes habían sido infectados.


Se desconoce si hay más focos de contagio en alguna otra de las más de 400 residencias que hay en la Comunidad de Madrid. Los sindicatos han denunciado desde hace días que los trabajadores de residencias de Madrid llevan días operando sin guantes o mascarillas. En otros centros están compartiendo el material de protección.


Desde el domingo 8 de marzo, ningún familiar ha podido visitar la residencia de MonteHermoso, que se encuentra en la calle del Doctor Blanco Nájera, 6, junto a la Casa de Campo, en el este de la capital. Es una residencia privada y centro de día de más de 130 plazas. Un número de camas son concertadas con la Comunidad de Madrid.


Las muertes están siendo comunicadas a los familiares en llamadas de teléfono de los trabajadores. Los familiares han ido conociendo la evolución del brote gracias a estas llamadas. Los fallecimientos comenzaron hace cinco días y se han acelerado en las últimas 24 horas, según fuentes conocedoras de la situación.


Yolanda Cumia conoció la muerte de su padre, Juan Cumia, de 87 años, la madrugada de este martes. La llamaron a las dos y media de la madrugada: "Yolanda, tu padre ha fallecido por una insuficiencia respiratoria”, cuenta que le informó una trabajadora. Se quedó de piedra. Su padre era uno de los residentes con mejor estado de salud del centro. La trabajadora le dijo que la situación era dramática y que estaban muriendo muchos mayores.


“Están cayendo como moscas”, dice Cumia. En el certificado de defunción pone “posible infectado por Covid-19”. Según otras fuentes conocedoras de la situación del centro, muchas personas están muriendo sin siquiera haber sido sometidos a un test de la enfermedad.


Trabajadores del centro describen la situación de “caos”. En la puerta del centro se observa un continuo ir y venir de ambulancias. Una enfermera salió a paso ligero con un papel de renuncia a su empleo: “Lo de ahí es terrible. Yo no vuelvo”, dijo antes de montarse en su coche.


Otra trabajadora que pidió el anonimato dijo que están pasando por una situación dramática. “Necesitamos el esfuerzo de todos y la ayuda De Dios".

Los empleados también se han contagiado y han tenido que contratar refuerzos, según familiares que han hablado con los trabajadores.


Los familiares de los residentes tienen escasa información sobre ellos. Ana Ruíz, la hija de la fallecida Ana María Artola, dice que su padre, Florentino Ruíz, también estaba interno en la residencia, donde compartía habitación con su esposa. Él sigue allí porque está en cuarentena, aislado en una habitación.


Su hija no sabe ni siquiera dónde está el cadáver de su madre. “Ni nos permiten hacer un velatorio”.


Francisco Torres, de 60 años, tiene interna en la residencia a su madre, Juana, de 86. El sábado le dijeron que tenía fiebre pero que debido al colapso sanitario no iban a trasladarla a un hospital.


"Solo se los llevan, según me dijo la directora, cuando los ancianos necesitan respiración mecánica. Entonces ya es demasiado tarde para salvarlos”, explica Torres por teléfono.

La Comunidad de Madrid es el principal foco del coronavirus en España. En las últimas 24 horas la región ha registrado 706 nuevos positivos, hasta un total de 4.871, y 142 muertos, hasta 355, según los datos del Ministerio de Sanidad. Madrid concentra el 43% de los positivos del país y el 72 % de todos los fallecidos, que ascienden a 491.


Según Sanidad, la tasa de letalidad del coronavirus en España es del 4% pero en la Comunidad de Madrid se eleva hasta el 7%.


Tomado de:


コメント


©2019 by Mr.capacho

bottom of page