Alcaldía Mayor de Bogotá y Gobierno Nacional seguirán trabajando en conjunto
- Mr.capacho
- 1 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Alcaldía Mayor de Bogotá y Gobierno Nacional seguirán trabajando en conjunto para mejorar la movilidad en la capital

En horas de la mañana la alcaldesa Claudia López y el presidente Iván Duque se reunieron para continuar trabajando los puntos relacionados con la cooperación que el Gobierno Nacional está brindando a los diferentes proyectos que prometen ayudar a la movilidad de Bogotá.
Al final del encuentro entre los dirigentes, entregaron algunas declaraciones sobre los proyectos que cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional en la región centro. Infraestructura y seguridad para la movilidad fueron puntos claves en la reunión. Entre los agradecimientos mutuos por gestionar las obras que prometen mejorar la conectividad de la capital con la región, insistieron en que el trabajo coordinado y mancomunado entre la Alcaldía Mayor y el Gobierno Nacional continuará.
Igualmente, el presidente Duque indicó que más de 30 billones de pesos serán invertidos en los próximos años en Bogotá. “Me complace decir que estamos comprometidos con otros líneas de transporte fundamentales. Por un lado la ALO sur, un proyecto que ya fue aprobado por el Consejo de Ministros que surtirá ahora el trámite en el Conpes, y que es fundamental para la competitividad y la calidad de vida de las personas”, agregó el mandatario. La alcaldesa Mayor también agradeció públicamente la colaboración del Gobierno en la realización de todos los estudios que han demostrado la viabilidad del Regiotram y de la construcción de troncales en la capital. “Vinimos hoy a continuar una jornada de trabajo que habíamos empezado justo a los dos días de ganar la elección en Bogotá. Vinimos a conversar con el señor Presidente y le pedimos el favor que nos ayudara a empezar con la FDN los estudios para la red de metro regional de Bogotá. Hoy vinimos a decirle al Presidente que gracias, esos estudios ya salieron, que vamos a completar, porque es lo más costo eficiente, la línea de metro hasta Suba y Engativá, también hasta la calle 100 para conectar con la troncal de la 68, y que tienen viabilidad el Regiotram del Norte que se conectará en la 100 con el metro y también con la troncal de la 68. Es tan eficiente que no se necesita una troncal de TransMilenio sobre la 7, sino un corredor ecológico sobre esta vía”, dijo la alcaldesa Claudia López.
De la misma manera, ambos dirigentes se reunirán en febrero para firmar los convenios para hacer los estudios de factibilidad tanto del Regiotram norte como de la extensión de la primera línea de metro hasta Suba y Engativá.
Comentários