top of page

Ante falta de respiradores, médicos en Colombia tendrían que decidir quién vive: especialista.

  • 30 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Por eso la importancia de mantenerse en cuarentena, pues la situación puede salirse de las manos si aumentan los casos de coronavirus, advierte este experto.

Según datos de la Universidad Nacional, en Colombia hay 5349 camas de UCI. Específicamente en Bogotá hay 967 y de esas, alrededor del 80% están ocupadas.


Otros departamentos donde más camas de cuidado intensivo hay son Atlántico, Antioquia y Valle. Sin embargo, donde menos hay es en Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés.


Si los ciudadanos no cumplen la medida de cuarentena para contener la expansión del coronavirus, estos equipos serían insuficientes y por eso es indispensable que las autoridades las hagan cumplir, explica el médico intensivista y docente de la Universidad Nacional Jairo Pérez.


En caso de que los casos de coronavirus aumenten de manera simultánea, y muchos tengan que tratarse a través de terapia intensiva, no alcanzarán los 6.700 respiradores que hay en el país. Esta situación obligaría a que los médicos se vean obligados a decidir quién es beneficiado con estos aparatos, como ocurre en Italia.


“Ayúdenos, si nos desbordamos vamos a llegar a esa situación”, manifiesta el doctor Pérez.


Si bien las camas de cuidado intensivo se pueden adecuar y ampliar de nada sirve si no se cuenta con los respiradores artificiales, los cuales son difíciles de adquirir, pues los productores de Europa, China y Estados Unidos en lugar de exportarlos los están implementando en su propia población.


El doctor Pérez reconoce que falta más coordinación, tanto a nivel regional como a nivel nacional, en las unidades de cuidado intensivo.  


“En este momento cada unidad de cuidado intensivo, cada hospital está haciendo sus propios esfuerzos. Hay que hacerlo urgente, coordinar esfuerzos centralizados. Para mirar en dónde se necesita más y no donde sea imposible expandirse”, sentenció.


A su vez, manifestó que “no es solamente tener el ventilador o tener el médico, implica tener equipos completos de trabajo”.


Así mismo, indicó que las estadísticas de los nuevos casos tienen un retraso de unos cuatro días frente a los números reales.


Hay que destacar que el 88% de los infectados en Colombia llevan su proceso en casa y el 4% está en cuidados intensivos.


Tomado de:


Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr. capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matriz en este ámbito material.

Commentaires


©2019 by Mr.capacho

bottom of page