¿Avianca, rumbo a la nacionalización?
- Mr Harry
- 9 may 2020
- 2 Min. de lectura
Según el CEO de Avianca Holdings, Anko van der Werff, desde hace unas semanas se trabaja con los ministerios de Hacienda y Transporte para definir una hoja de ruta financiera que permita salvar esta empresa.

El futuro de Avianca pende de un hilo. Según el CEO de Avianca Holdings, Anko van der Werff, desde hace unas semanas se trabaja con los ministerios de Hacienda y Transporte para definir una hoja de ruta financiera que permita salvar esta empresa que en diciembre pasado cumplió 100 años de operaciones.
La aerolínea aseguró que pagó la nómina de sus empleados correspondiente a marzo, pero que en abril tuvo que hacer algunos recortes en salarios altos para llegar al final de mes.
En mayo la situación se torna aún más compleja, teniendo en cuenta que la empresa entró en default con sus pagos y acreencias y que el flujo de caja es negativo, es decir, no tiene cómo pagar más responsabilidades como la nómina. El presidente de Avianca aseguró que otros países de América y Europa han aprobado créditos para salvar a sus aerolíneas, dando a entender que se debe hacer lo mismo en Colombia, donde Avianca concentra la mayoría de operaciones y tiene más del 50% del mercado.
Aunque no se conoce oficialmente la suma que se está negociando con el Gobierno en el plan de salvamento, otras fuentes indican que podría estar entre los US$500 millones y US$600 millones.
El tema de fondo son las condiciones que podría exigir el Ejecutivo para autorizar una eventual ayuda financiera. Para la compañía aérea no está en los planes una nacionalización de la empresa.
Tomado de:
Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.
Comments