top of page

Canadá pierde su calificación AAA

Fitch Ratings ha rebajado la calificación de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera de Canadá a 'AA +' de 'AAA' (perspectiva estable) citando el deterioro de las finanzas públicas de Canadá como resultado de la pandemia.

Se espera que la nación tenga un mayor déficit del gobierno general este año y salga de la recesión con "índices de deuda pública mucho más altos" "El mayor déficit se debe en gran medida al gasto público para contrarrestar una fuerte caída en la producción, ya que partes de la economía se cerraron para contener la propagación del coronavirus"

El titular extendió las pérdidas en el loco ...

Oh, CanadAA + ...


La baja en la calificación refleja el deterioro de las finanzas públicas de Canadá en 2020 como resultado de la pandemia de coronavirus. Canadá tendrá un déficit público general mucho más amplio en 2020 y saldrá de la recesión con índices de deuda pública mucho más altos. El mayor déficit se debe en gran medida al gasto público para contrarrestar una fuerte caída en la producción, ya que partes de la economía se cerraron para contener la propagación del coronavirus. Aunque esto apoyará la recuperación, las perspectivas de inversión y crecimiento de la economía enfrentan desafíos.


La perspectiva estable refleja la expectativa de Fitch de que la deuda / PIB bruto del gobierno general consolidado de Canadá se estabilizará en el mediano plazo, en línea con las políticas previas al coronavirus, y que la economía se recuperará gradualmente, respaldada por importantes políticas monetarias y fiscales anticíclicas.


Las fortalezas estructurales de Canadá también apuntalan las calificaciones. Estos incluyen su economía avanzada, bien diversificada y de altos ingresos, y la estabilidad política de Canadá, un sólido marco de gobierno y macro política, que ha generado un crecimiento constante y una baja inflación. Canadá tiene una gran posición positiva de inversión internacional neta, impulsada por sus activos de pensiones extranjeras. Sin embargo, la dependencia de los flujos de cartera extranjera para financiar déficits sostenidos en cuenta corriente es una debilidad , que ha contribuido a un nivel persistente y creciente de deuda externa neta.


Fitch espera que la respuesta del coronavirus eleve la deuda bruta consolidada del gobierno general de Canadá al 115.1% del PIB en 2020, frente al 88.3% del PIB en 2019. La deuda consolidada bruta del gobierno general (GG) de Canadá, entre las más altas en la categoría 'AA', excede la mediana actual de 'AA' del 42,3% del PIB proyectado para 2020, así como su relación interés / ingresos (7,0% versus 2,7%, respectivamente). Fitch excluye los pasivos de pensiones no financiados, pero incluye grandes cuentas por pagar (principalmente intergubernamentales), que totalizaron el 16,2% del PIB en 2019. Los fondos de pensiones nacionales de Canadá tienen grandes activos de inversión, con un total del 16,5% del PIB en 2019, que respaldan métricas de deuda neta oficial más bajas. Fitch espera que la relación de deuda pública bruta consolidada de Canadá / PIB se estabilice en general en 120% -121% del PIB en 2022-2024.


Canadá tiene un historial de ajuste fiscal durante la década de 1990. Sin embargo, la estructura del marco fiscal descentralizado de Canadá aumenta la complejidad de cualquier ajuste fiscal. Esto aumenta los riesgos a la baja para la expectativa de Fitch de que la deuda del gobierno general se estabilizará ampliamente más allá de 2021. Por el contrario, el programa de compra de activos del Banco de Canadá mantendrá las tasas de interés más bajas durante un período más largo y facilitará el financiamiento a nivel federal y provincial. Los pagos de intereses más bajos y el mejor acceso al financiamiento brindan apoyo a corto plazo a la calificación. Sin embargo, en opinión de Fitch, estos beneficios se centran más en la liquidez que en las consideraciones de solvencia y no pueden anular todos los demás factores de calificación soberana.


La pandemia ha provocado que varias provincias pausen los planes de reducción del déficit, y algunos primeros ministros han pedido un mayor apoyo financiero federal directo a las provincias. La crisis actual probablemente aumentará la necesidad de apoyo federal de las provincias. Los préstamos federales para las corporaciones de la corona también aumentan la deuda. El gobierno liberal de la minoría federal, que regresó a su cargo en octubre de 2019, ya había aflojado la política fiscal en relación con el primer mandato y pospuso una promesa de estabilizar la deuda neta del gobierno federal para abordar las prioridades de los partidos minoritarios aliados.


Fitch espera que el déficit del gobierno general de Canadá se amplíe a 16.1% del PIB en 2020 (desde pequeños superávit generales de menos del 1% del PIB durante 2014-2019), luego se reduzca a 6.5% y 3.0% del PIB en 2021 y 2022, respectivamente. El gobierno federal ha proporcionado la mayor parte de las transferencias nacionales de apoyo a los ingresos de los hogares y subsidios salariales a las empresas, que Fitch estima que expandirá el déficit del gobierno federal al 12.8% del PIB en 2020. El nivel de déficit dependerá en parte de la absorción de estos dos programas, que hasta la fecha han desembolsado alrededor de la mitad de los CAD105 mil millones (5% del PIB) originalmente presupuestados.


El déficit agregado expandido de las provincias alcanzará el 3,3% del PIB en 2020. Fitch incluye más facilidades de crédito no presupuestario y ajustes de flujo de existencias en su estimación de financiamiento del gobierno general. Fitch espera que los gobiernos financien la mayoría de sus requisitos a nivel nacional, con el apoyo de la baja tasa de política monetaria de 0.25% del Banco de Canadá (BoC) y las compras de bonos provinciales de BoC. Sin embargo, los flujos de cartera extranjera hacia los mercados de deuda provinciales y federales son significativos, aproximadamente una quinta parte de las necesidades de endeudamiento provinciales en 2020.


La respuesta de la política monetaria del Banco de Canadá al coronavirus ha sido sustancial. Además de los recortes de tasas de 150 pb de BoC a 0.25% en marzo, que se espera que se extiendan hasta 2021, BoC expandió los apoyos de liquidez a las instituciones financieras; inició compras en el mercado secundario de títulos corporativos, hipotecarios, comerciales, valores del gobierno federal y provincial; y líneas mejoradas de intercambio de liquidez con otros bancos centrales de DM. Las instalaciones de liquidez de BoC y las compras de activos aumentaron su balance general a 23% del PIB a mediados de junio desde el 5,5% del PIB en enero, y las compras de deuda del gobierno federal continuarán. El régimen de metas de inflación de BoC sigue siendo creíble, anclado en su historial de inflación baja y estable.


Las medidas de cierre de la pandemia y la deprimida demanda mundial de petróleo provocarán una severa recesión de la economía canadiense con una contracción del 7,1% del PIB en 2020. Se espera que la mejora gradual del comercio mundial, el comercio y las condiciones del mercado laboral interno conduzcan a una recuperación del 3,9% del PIB en 2021 respaldada por reducción de incertidumbres comerciales por la implementación del acuerdo USMCA. Sin embargo, las perspectivas de crecimiento a mediano plazo de Canadá, de aproximadamente 1.7% por año antes de la pandemia, están limitadas por los desafíos de inversión estructural y están por debajo de muchos pares del DM.


Salidas netas de capital IED reflejan parcialmente los desafíos de competitividad en relación con el mercado estadounidense en ciertos sectores, así como la expansión internacional de las empresas canadienses. Los cambios en los impuestos de los EE. UU. En 2017 redujeron la ventaja del impuesto a las ganancias corporativas de Canadá. Las barreras comerciales interprovinciales siguen siendo altas. La inversión en petróleo y gas se ha desacelerado significativamente en medio de las tensiones de las políticas ambientales y energéticas y la producción estadounidense basada en fracking. El crecimiento promedio del PIB de cinco años de Canadá de 1.7% fue inferior al 2.9% para la mediana actual de 'AA' para 2015-2019.


Los grandes activos de capital extranjero de Canadá, impulsados ​​por las inversiones extranjeras de los fondos de pensiones y las inversiones transfronterizas corporativas, lo colocan en una posición de activos de inversión internacional neta del 44% del PIB en 2019. La integración financiera y comercial del mercado norteamericano también beneficia a las empresas canadienses. para acceso a mercados y financiamiento. Sin embargo, la dependencia de los flujos de cartera extranjera para financiar déficits sostenidos en la cuenta corriente ha aumentado la deuda externa neta de Canadá (excluyendo los activos de capital neto extranjero) durante la última década.


La deuda externa neta / PIB de Canadá, 44.9%, es elevada y su déficit por cuenta corriente / PIB, 2.0%, es amplia en relación con las medianas 'AA' actuales, una posición de acreedor neto de 18.6% y un superávit de 2.3%, respectivamente para 2019 . Las tenencias no residentes de valores canadienses han aumentado al 52,6% del PIB en 2019 (de las cuales la exposición corporativa es el 30,8% del PIB y la exposición del gobierno el 28,3% del PIB) frente al 24,7% del PIB en 2008. Aunque Fitch espera una caída en las importaciones demanda para compensar las menores exportaciones y BoC continúa flotando libremente el dólar canadiense, limitando el deterioro de la cuenta corriente en 2020, Fitch espera que el déficit de la cuenta corriente y la relación neta IED / PIB se mantengan negativas promediando 3.6% del PIB durante 2020-2022, aumentando gradualmente el índice de Canadá endeudamiento externo neto.


Fitch colocó sus calificaciones bancarias canadienses en Perspectivas negativas en abril (consulte  https://www.fitchratings.com/site/pr/10117236 ). Fitch espera que la rentabilidad de 2020 de los grandes bancos canadienses disminuya significativamente como resultado del rápido deterioro económico en el 2T20 debido a los bloqueos de Coronavirus en todo el país. Las ganancias de siete bancos comerciales canadienses calificados por Fitch cayeron un 50,1% interanual, ya que los bancos realizaron aumentos sin precedentes en las provisiones contra préstamos atrasados ​​(los ingresos solo cayeron 4,9% interanual). El índice de capital promedio de capital ordinario Tier 1 (CET1) representativo de seis bancos fue de 11.2%, y el séptimo fue mayor en el 2T20. Fitch espera que las grandes facilidades crediticias y la relajación monetaria de BoC respalden la liquidez hasta que la economía recupere el impulso. (ver  https://www.fitchratings.com/site/re/10125995)


El endeudamiento de los hogares canadienses sigue siendo elevado, por encima del 175% de los ingresos disponibles desde 2016, y el servicio de la deuda promedió el 14.7% de los ingresos disponibles en el 1T20. La apreciación del precio de la vivienda, un factor importante, se ha atenuado en medio del menor volumen de transacciones de bienes raíces y las restricciones de viajes internacionales que disminuyen las compras de inmigrantes no calificados y calificados. Se han iniciado políticas para expandir la vivienda urbana, pero la oferta tardará varios años en ponerse al día. El indicador macroprudencial '2' de Canadá refleja estos riesgos de apreciación del precio de los activos.


ESG - Gobernanza: Canadá tiene un puntaje de relevancia (RS) de ESG de '5' tanto para la estabilidad política y los derechos como para el Estado de derecho, la calidad institucional y reguladora y el control de la corrupción, como es el caso de todos los soberanos. Estos puntajes reflejan el alto peso que tienen los Indicadores de Gobernanza del Banco Mundial (WBGI) en nuestro Modelo de Calificación Soberana patentado. Canadá tiene una alta clasificación WBGI en el percentil 93 (mediana 'AA': 84), lo que refleja su larga trayectoria de transiciones políticas estables y pacíficas, derechos bien establecidos para participar en el proceso político, fuerte capacidad institucional, estado de derecho efectivo y Un bajo nivel de corrupción.

* * *

Ahora hay solo diez países en el mundo que tienen una calificación crediticia AAA de las tres agencias internacionales de calificación crediticia, S&PMoody's  y  Fitch . Estos países son:

  1. Australia

  2. Dinamarca

  3. Finlandia

  4. Alemania

  5. Luxemburgo

  6. Países Bajos

  7. Noruega

  8. Singapur

  9. Suecia

  10. Suiza

Todo lo cual puede explicar por qué el Loonie está en mínimos históricos contra el oro ...

Sigan a Mr.Capacho en todas las redes sociales como:

  1. canal twitch: https://www.twitch.tv/mrcapacho1

  2. facebook: Mr.capacho en vivo

  3. twitter: Mr.capacho

  4. instagram: Mr.capacho

  5. telegram: Mr.Capacho Tv

  6. pagina oficial: www.mrcapacho.com

  7. canal secundario Mr.capacho: suscribite: https://www.youtube.com/channel/UCBvRUC0v47lA-FCzNC1IbQg

Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.

Comments


©2019 by Mr.capacho

bottom of page