top of page

Cerrada de nuevo la vía Bucaramanga – San Gil debido a las fuertes lluvias

La noche del sábado hubo creciente de varios afluentes en Piedecuesta.

Las fuertes lluvias que la noche del sábado cayeron sobre Piedecuesta y gran parte de su zona rural, obligaron a los organismos de vías y de socorro a realizar nuevamente cierre total de la vía San Gil- Bucaramanga, entre los kilómetros 58 al 74, hasta nueva orden, luego de derrumbes y del desbordamiento de la quebrada Los Mangos, Manco y Hato.


Al momento, ingenieros evalúan el estado de la carretera, en especial donde hubo pérdida de banca, con el fin de determinar si se puede permitir la movilidad a un carril. Esta vía se había puesto en funcionamiento el pasado viernes, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, sin embargo, ante la emergencia, fue cerrada de nuevo.


Desde muy temprano, en el municipio se prendieron las alarmas ante los reportes de habitantes de las zonas rurales, quienes informaban sobre deslizamientos y crecientes súbitas.


“Atentos en el sector de Barroblanco, otra vez está crecida la quebrada que viene de Curos, la que ocasionó la avalancha hace 15 días, baja con mucho barro”; “por el sector de Puente Lata la quebrada se salió a la carretera, se desbordó”; “desde la vereda San Pedro, arriba de San Francisco Alto, se escucha un deslizamiento por la parte de la quebrada, alertas en Guamo Grande porque puede producirse un represamiento”; “en la vereda Barroblanco la quebrada va muy abundante”, eran los llamados a través de redes sociales.


Al respecto, Juan Carlos Garzón, comandante Defensa Civil de Piedecuesta informó que “hay afectaciones de quebradas un poco crecidas de las veredas Las Amarillas, Bore, Guamo, Recreo, La Venta, debido a que las lluvias arrastraron material que quedó de la emergencia anterior.


“En San Francisco Alto y Bajo, no hay paso a las veredas Las Amarillas y La Venta, se vino un alud. Queremos invitar a la comunidad, entiendo la preocupación, venimos de una emergencia; si ven que las quebradas vienen muy crecidas, evacuemos en zonas seguras donde se pueda tener acceso a señal y puedan comunicarse con los organismos de socorro”.


Por su parte, a través de un comunicado, la Alcaldía de Piedecuesta recomendó atender las indicaciones de los organismos de socorro.


“El Alcalde de Piedecuesta, como coordinador del Puesto de Mando Unificado, pidió a la comunidad de la zona rural del municipio, estar al pendiente y atender las órdenes de organismos de socorro debido a las lluvias de las últimas horas que generaron el crecimiento de varios de los afluentes”.


Según el mandatario local, Bomberos de Piedecuesta, Defensa Civil y Gestión de Riesgo, hacen presencia en varios sitios rurales atendiendo los llamados de la comunidad.


Además, el alcalde Mario José Carvajal, recomendó a los viajeros evitar el desplazamiento de la vía nacional que conduce que conduce a Bogotá, así como por las vías terciarias; y a los habitantes de zonas rurales, mantener la calma y estar atentos a las informaciones oficiales.


También hubo alerta para los habitantes que están al lado y lado del Río de Oro en Girón, debido a la creciente del afluente

Comments


©2019 by Mr.capacho

bottom of page