top of page

Colombia: Deudores afectados por covid-19 podrán modificar créditos.

  • 18 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

La Superintendencia Financiera aclaró que el cambio no tendrá efecto sobre sus calificaciones crediticias.

La Superintendencia Financiera expidió una circular que le permitirá a los afectados por el coronavirus modificar sus créditos con los bancos, sin ningún problema.


De acuerdo con la autoridad, la medida busca “garantizar la prestación de los servicios financieros en el país y flexibilizar algunos requerimientos que permitan a las entidades concentrarse en la implementación del plan de continuidad y contingencia del negocio”.


La condición, es que los créditos no hayan cumplido una mora superior a 30 días con corte al 29 de febrero y que los dueños de las empresas o establecimientos demuestren que sus finanzas se han afectado por el virus.


Además, según la circular, el cambio en los créditos podrá incluir hasta un periodo de gracia en el pago, para lo cual el banco a cargo tendrá que aumentar sus provisiones sobre dicho crédito específico.


La Superfinanciera aclaró que “en el caso de tarjetas de crédito y créditos rotativos en los sectores y segmentos definidos, los periodos de gracia no implicarán el cierre de los cupos ya aprobados, salvo en los casos en los que la entidad establezca elementos de riesgo adicionales para hacerlo”.


Por otro lado, la entidad advirtió a los bancos que estos tendrán que notificar a sus clientes sobre las políticas que adopten atender las modificaciones crediticias a los afectados por el coronavirus.


La Superfinanciera también aprobó que los bancos generen sus propias medidas contracíclicas ante la coyuntura, como “desacumular el componente individual contracíclico de las provisiones, así como la provisión general para sufragar el gasto neto en provisiones individuales que se origine en un periodo de 120 días calendario” desde el pasado martes.


Tomado de:

Commentaires


©2019 by Mr.capacho

bottom of page