top of page

Colombia: Duque ordena cierre de frontera con Venezuela.

  • 14 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

La medida entrará en vigencia este sábado 14 de marzo desde las 5 de la mañana. Además se restringió la entrada de extranjeros que lleguen de Asia y Europa.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Iván Duque anunció la noche de este viernes el cierre de todos los pasos fronterizos con Venezuela como medida para contener la propagación del coronavirus en el país.


La restricción entrará en marcha a partir de las 5 de la mañana de este sábado 14 de marzo.


En cuanto a la frontera con Ecuador, país en donde el Covid-19 ya deja 23 infectados y una persona muerta, Duque afirmó que esta permanecerá abierta, pero se instalarán controles y monitoreos para controlar el ingreso de personas que presenten los síntomas del virus.


El mandatario también informó que desde este lunes 16 de marzo, “se restringe ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Colombia, que hayan permanecido, durante últimos 14 días, en Europa y Asia”.


Por su parte, los pasajeros colombianos y residentes que lleguen en vuelos provenientes de esas naciones tendrán aislamiento preventivo obligatorio por 14 días. Quienes no cumplan con esta indicación estarán sujetos a sanciones económicas y penales.


Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, señaló que se están reforzando los protocolos en aeropuertos “para garantizar que estas nuevas disposiciones se materialicen”, y agregó que “los extranjeros que desconozcan la medida, serán objeto de inadmisión en el momento en que ingresen a Colombia”.


El Ministerio de Salud confirmó este viernes que ya son 16 los casos de Covid-19 en el país. Los pacientes contagiados se encuentran en Bogotá, Buga y Palmira (Valle del Cauca), Medellín, Cartagena, Neiva y Villavicencio.


Además de los cierres de frontera y restricciones en los vuelos, el presidente Duque había hecho públicas esta semana otras acciones que se tendrían que adoptar en todo el territorio nacional. Estas incluyen la cancelación de eventos cuyo aforo supere las 500 personas, flexibilidad de horarios laborales y aumento del teletrabajo, suspensión de visitas a internos en las cárceles del país, entre otras.


Tomado de:



Comments


©2019 by Mr.capacho

bottom of page