Colombia: Gobierno entrega espectro a Claro para pruebas 5G.
- Mr Harry
- 24 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Mediante un piloto no comercial, la compañía probará la tecnología 5G en su propia red a través de radiobases ubicadas en Bogotá, Medellín, Cali y Barrancabermeja.

Claro Colombia dio a conocer que el Ministerio TIC le asignó y lo autorizó para realizar pruebas 5G en la banda de 3.500 Mhz durante seis meses que pueden ser ampliados por el mismo periodo de tiempo.
Claro Colombia dio a conocer que el Ministerio TIC le asignó y lo autorizó para realizar pruebas 5G en la banda de 3.500 Mhz durante seis meses que pueden ser ampliados por el mismo periodo de tiempo. Video Recomendado De acuerdo con Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, “esta asignación de espectro temporal nos permitirá ser parte de los pilotos de esta nueva tecnología que se están realizando en varios países, para ello diseñaremos una red piloto que hará posible experimentar con nuevas aplicaciones y acelerar el conocimiento en la nueva tecnología de nuestros ingenieros”.
La compañía, mediante un piloto no comercial, probará la tecnología 5G en su propia red a través de radiobases ubicadas en Bogotá, Medellín, Cali y Barrancabermeja.
Según informó el operador de telecomunicaciones, el alcance contempla tres casos de uso: Terminales Móviles de Personas por intermedio de Banda Ancha Mejorada (eMBB), Terminales Fijas de Hogares para Acceso Fijo Inalámbrico (FWA) y una red 5G Privada ubicada en Plaza Claro. Adicionalmente, y en alianza con diferentes instituciones públicas y privadas, se adelantarán pruebas en Salud (E-Health), Educación (Realidad Virtual), Transporte (Vehículos asistidos) y Smart Cities (Medidores inteligentes).
“Uno de los pilotos en salud que Claro ya viene desarrollando en Colombia con esta nueva tecnología es un sistema de análisis de imágenes diagnósticas, que por medio del estudio de Tomografías Computarizadas (TC) apoya el diagnóstico del Covid-19, ya que transmite a través de la red 5G entre 300 y 400 tomografías por paciente en menos de un minuto, las cuales son analizadas y procesadas en la nube con un alto nivel de precisión”:
Hace unas semanas, Movistar, Huawei y la Secretaría de Salud de Bogotá, desplegaron un piloto de conexión 5G que se usa para monitorear la temperatura corporal de sus empleados y detectar posibles casos de coronavirus. Consiste en una cámara térmica que mide la temperatura de las personas que entren a la sede de la Secretaría de Salud de la capital y con la red 5G los datos son almacenados en tiempo real en un servidor que tendrá el historial de las entradas de los empleados.
Claro dice haber sido el primer operador en realizar demostraciones reales de 5G en Colombia en 2018, en una frecuencia de 28 Gigahertz, con el aval de las autoridades nacionales. “Se alcanzaron velocidades de 10 Gbps, hasta 10 veces más rápida en comparación con las tecnologías actuales, y latencias del orden de 1 milisegundo, algo nunca visto en Colombia”, dijo la empresa.
Tomado de:
Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.
Comments