Colombia: Uber insiste en no dejar de operar y recordó los aportes que hizo este año por IVA.
- 23 dic 2019
- 1 Min. de lectura
La compañía internacional apeló la decisión de la Superindustria ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Por: La Republica.

Ante la decisión de suspensión del servicio para Uber por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio por causas de competencia desleal, la plataforma tecnológica respondió que esa orden es “un acto de censura e infringe la Convención Interamericana de Derechos Humanos”.
La compañía extranjera le recordó al Gobierno colombianos queha aportado cerca de $70.000 millones (US$21 millones) en impuestos, entre ellos, en el IVA, y que brinda empleo a 88.000 socios conductores que están afiliados a su red.
Por ello, apeló el fallo de la superintendencia ante el Tribunal Superior de Bogotá.
La compañía explicó su posición porque "lamenta y rechaza que la Superintendencia haya producido este fallo de manera sorpresiva y en contra del ordenamiento jurídico colombiano, violando el debido proceso y derechos constitucionales. Esta decisión refleja un acto de censura e infringe la Convención Interamericana de Derechos Humanos que ya condenó los intentos de bloqueo de la aplicación y sitio web de Uber por violar la neutralidad de red, libertad de expresión y libertad de internet". “Resulta contradictorio con las banderas de innovación, emprendimiento y economía naranja que el Gobierno nacional defiende y promueve”, dijo la empresa.
Tomado de:
Comments