Comienza la presión en Twitter: Trump pide recorte de tipos a la Fed
- Mr.capacho
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Por Ileana García Mora
Ya comenzó el mes de marzo y, con él, la cuenta regresiva para la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos sobre política monetaria, el próximo 18 de marzo, en la que se podría anunciar un recorte los tipos de interés en ese país.
En la víspera, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a presionar a la máxima autoridad monetaria para que aplique un recorte que haga a esa economía más competitiva, como lo ha hecho en otras ocasiones.
“Como de costumbre, Jay Powell y la Reserva Federal, son lentos para actuar. Alemania y otros están inyectando dinero en sus economías. Otros bancos centrales son mucho más agresivos. Estados Unidos debería tener, por todas las razones correctas, tipos más bajos. No lo hacemos, poniéndonos en una desventaja competitiva. ¡Debemos liderar, no seguir!”, dijo Trump más temprano este lunes a través de su red social favorita.

Señales de una posible rebaja
A pesar de que, en sus más recientes comparecencias Powell ha dado pocas señales de que un nuevo ajuste podría acercarse, y ha mostrado creciente preocupación por el impacto del coronavirus en la economía global y estadounidense, el pasado viernes el funcionario publicó, de manera inesperada, un comunicado en el que muestra una postura un poco más contundente a usar sus herramientas en caso de que las perspectivas económicas lo requieran.
"Los fundamentos de la economía estadounidense siguen siendo fuertes. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos en evolución para la actividad económica", dijo Powell en el comunicado. "La Reserva Federal está monitoreando de cerca los desarrollos y sus implicaciones para el panorama económico. Utilizaremos nuestras herramientas y actuaremos según sea apropiado para apoyar la economía", agregó el funcionario.
Las apuestas en los mercados a favor de un nuevo recorte de tipos de interés en la reunión del 18 de marzo se han incrementado considerablemente.
Actualmente, los tipos de interés de referencia en Estados Unidos se encuentran entre 1.5% a 1.75, las cuales se mantuvieron estables tras la primera reunión de política monetaria de la Fed, realizada el 29 de enero.
Y esto cómo afecta al reseteo ?