Cómic: Locura en Wall Street; las bolsas evalúan la amenaza del coronavirus
- Mr.capacho
- 5 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Jesse Cohen
Continua este jueves la salvaje montaña rusa en Wall Street, mientras los inversores evalúan si los esfuerzos para contener el brote del coronavirus serán suficientes para suavizar su impacto económico.
Las acciones de Estados Unidos apuntan a tremendas caídas a la apertura, tras el repunte masivo del miércoles, pues aumentan los casos de coronavirus en Estados Unidos, lo que ha llevado a California a declarar el estado de emergencia en todo su territorio.
Las operaciones antes de la apertura se mueven tras días de salvajes vaivenes en Wall Street, que ha hecho que el índice de 30 acciones oscile en 1.000 o más puntos dos veces en los últimos tres días.
A principios de la semana, la Reserva Federal recortó el martes los tipos de interés en 50 puntos básicos hasta situarlos en un rango de entre el 1% y el 1,25% en una medida de emergencia, alegando los "riesgos cada vez mayores" del coronavirus para la economía estadounidense.
La última vez que la Fed efectuó un recorte de tipos entre reuniones fue en octubre de 2008, en pleno apogeo de la crisis financiera mundial.
Es posible que el banco central de Estados Unidos no haya terminado de recortar los tipos de interés. Los traders de futuros apuestan a que se implementará otro recorte de medio punto porcentual cuando la Fed se reúna a finales de este mes.
Sin embargo, los inversores seguían temiendo que los recortes de tipos por sí solos no bastaran para respaldar los mercados después de que la Fed reconociera la magnitud del reto y las limitaciones de la política monetaria para hacer frente a una crisis de salud pública.
"Sabemos que un recorte de los tipos de interés no reducirá la tasa de infección, ni arreglará la cadena de suministro rota; entendemos eso", ha dicho el presidente de la Fed, Jerome Powell.
La epidemia de coronavirus no muestra signos de ralentización.
A nivel mundial, los casos de COVID-19 han ascendido a más de 95.000, y las infecciones aumentan notablemente en Italia, Irán y Corea del Sur, mientras que el número de muertos se estima en poco menos de 3.300.
Commenti