top of page

Después del G-7, Biden dice que está 'restableciendo la credibilidad de EE.UU'.

El presidente Joe Biden dice que Estados Unidos ha restaurado su presencia en el escenario mundial, ya que utilizó su primer viaje al extranjero para conectarse con una nueva generación de líderes de algunos de los países más poderosos del mundo y unir más estrechamente a los aliados para abordar el COVID-19. pandemia y prácticas comerciales y laborales de China.


NEWQUAY, Inglaterra (AP) - El presidente Joe Biden dijo el domingo que Estados Unidos había restablecido su presencia en el escenario mundial cuando utilizó su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo para conectarse con una nueva generación de líderes de algunos de los países más poderosos del mundo. y unir más estrechamente a los aliados para abordar la pandemia del coronavirus y las prácticas comerciales y laborales de China.


Al concluir tres días de lo que llamó “una reunión extraordinariamente colaborativa y productiva” en la cumbre del Grupo de los Siete de democracias ricas, Biden dijo que había un “entusiasmo genuino” por su compromiso.


"Estados Unidos ha vuelto al negocio de liderar el mundo junto a naciones que comparten nuestros valores más arraigados", dijo Biden en una conferencia de prensa antes de dejar Cornwall para visitar a la reina Isabel II en el Castillo de Windsor . "Creo que hemos progresado en el restablecimiento de la credibilidad estadounidense entre nuestros amigos más cercanos".


El presidente, que se encuentra en un viaje de ocho días por tres países, dejó su huella en el G-7 al anunciar un compromiso de compartir 500 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus con el mundo y presionar a los aliados para que hagan lo mismo. Los líderes confirmaron el domingo su intención de donar más de mil millones de dosis a países de bajos ingresos en el próximo año.


"Este será un proyecto constante durante mucho tiempo", dijo Biden sobre la campaña mundial de vacunación, y agregó que esperaba que el mundo pudiera acabar con la pandemia en 2022 o 2023. "No es solo lo correcto" de un punto de vista moral, dijo Biden, pero también lo correcto "en términos de nuestra propia salud".


También dijo que Estados Unidos podría donar mil millones de dosis adicionales de vacunas al mundo en los próximos años.


Biden también luchó para que la declaración conjunta de los líderes incluyera un lenguaje específico que critica el uso de China del trabajo forzoso y otros abusos de los derechos humanos mientras trabajaba para presentar la rivalidad con Beijing como la competencia definitoria para el siglo XXI. El presidente se negó a discutir las negociaciones privadas sobre la disposición, pero dijo que estaba "satisfecho" con la retórica dura, aunque seguía habiendo diferencias entre los aliados sobre la contundencia con que llamar a Beijing.


Canadá, el Reino Unido, Francia y Japón respaldaron en gran medida la posición de la administración Biden, mientras que Alemania, Italia y la Unión Europea mostraron dudas durante las conversaciones, según un alto funcionario que informó a los periodistas sobre la condición de anonimato.


El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, restó importancia a la división, pero reconoció que "los países tenían diferentes niveles de convicción sobre la profundidad del desafío".


“Pero cuando se suma todo, en realidad el todo se volvió más grande que la suma de sus partes porque existe una visión amplia de que China representa un desafío significativo para las democracias del mundo, en varias dimensiones diferentes”, dijo Sullivan.


Los líderes también acogieron el llamado de Biden a una tasa impositiva corporativa mínima global del 15%.


Los otros aliados del G-7 hicieron su parte para crear la impresión de que Biden era parte del "Club" y buscaron ayudar a reforzar el mantra de "América ha vuelto" de Biden, incluso adoptando el eslogan de su campaña para "Reconstruir mejor" del pandemia.


La mayoría de los aliados europeos se habían desencantado con las quejas del presidente Donald Trump de los "gorrones globales" y la adopción de una política de "Estados Unidos primero", por lo que Biden tuvo el desafío de convencer a una audiencia escéptica de que la última administración estadounidense no era un presagio de un país más insular.


"Estamos totalmente en la misma página", dijo el primer ministro británico Boris Johnson sobre Biden.


Criticando implícitamente a su predecesor, quien había dicho que otros países deberían pagar por la presencia de la presencia militar de Estados Unidos en el exterior, Biden dijo que no ve a la OTAN como un "engaño de protección". Biden también informó que los líderes mundiales estaban complacidos de que el presidente de Estados Unidos aceptara la ciencia del cambio climático.


“Una de las cosas que me dijeron algunos de mis colegas cuando estuve allí fue: 'Bueno, el liderazgo de Estados Unidos reconoce que hay calentamiento global”, dijo Biden.


El presidente estaba terminando su día en Bruselas para reunirse con líderes de la OTAN y la Unión Europea el lunes y martes antes de su cumbre con Putin el miércoles en Ginebra. Los funcionarios estadounidenses dijeron que la reunión individual probaría si los dos hombres podrían desarrollar una relación constructiva incluso cuando Biden estaba listo para reprender a Putin por una serie de abusos de derechos e interferencia electoral.


Presionado en la conferencia de prensa sobre por qué Putin no ha cambiado su comportamiento después de las oleadas de sanciones estadounidenses, Biden respondió con una carcajada. "Es Vladimir Putin".


La cumbre marcó algunas de las primeras reuniones cara a cara de Biden con líderes mundiales desde que asumió el cargo en enero en medio de la pandemia de COVID-19, incluido el francés Emmanuel Macron, con quien se reunió por primera vez.


Macron, de 43 años, quien asumió el cargo en mayo de 2017, meses después de que terminaran los dos mandatos de Biden como vicepresidente de Estados Unidos, pareció tener una química rápida con el estadounidense de 78 años. Los dos se abrazaron y charlaron animadamente cuando caminaron juntos después de la foto de los líderes al comienzo de la cumbre del viernes.


En declaraciones a los periodistas, Macron no pronunció el nombre de Trump, pero ofreció una oportunidad inequívoca contra el expresidente. Macron notó su alivio de que con Biden, ahora estaba trabajando con un presidente estadounidense "dispuesto a cooperar".


“Lo que demuestras es liderazgo es asociación”, dijo Macron sobre Biden.

Durante el mandato de Trump, Macron trató de encontrar puntos en común, pero a menudo se enfadaba con la retórica nativista de Trump.


Macron, quien ha trabajado para retratar a Francia como una potencia más prominente en los últimos años, también utilizó el auge del trumpismo para defender un mayor liderazgo europeo global.


En noviembre de 2019 se quejó de que la falta de liderazgo de Estados Unidos estaba causando la "muerte cerebral" de la OTAN, insistiendo en una entrevista con The Economist en que la Unión Europea debe dar un paso adelante y comenzar a actuar como una potencia mundial estratégica. Biden, en sus comentarios, pareció reconocer las preocupaciones de Macron y señaló que Europa occidental estaba proporcionando "la columna vertebral y el apoyo a la OTAN".


Durante la cumbre, Biden también se reunió con el primer ministro italiano Mario Draghi, el primer ministro japonés Yoshihide Suga y el presidente Cyril Ramaphosa de Sudáfrica.

En la conferencia de prensa, Biden confundió brevemente a Siria y Libia cuando describió la importancia de brindar ayuda humanitaria a países desgarrados por la guerra civil. Fue uno de los pocos tropiezos verbales que hizo el presidente.


Luego, Biden viajó al Castillo de Windsor para una audiencia privada con la reina, convirtiéndose en el decimotercer presidente que se reunió con el monarca de 95 años. Biden saludó a la reina en un estrado en el patio del castillo y revisó a un guardia ceremonial reunido antes de que él y la primera dama Jill Biden se reunieran con ella para tomar el té.


Dijo en un breve intercambio con los periodistas que la reina le preguntó sobre el presidente chino Xi Jinping y Putin durante su reunión. El presidente la describió como "muy amable" y la invitó a visitar la Casa Blanca.


"No creo que se sienta insultada, pero me recordó a mi madre", dijo Biden.


Tomado de:

https://www.breitbart.com/news/after-g-7-biden-says-hes-reestablishing-us-credibility/


Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.





Yorumlar


©2019 by Mr.capacho

bottom of page