top of page

Es hora de un reinicio geopolítico

La política exterior parece haber sido puesta en un segundo plano en la era Trump. Los problemas internos, la política de indignación genérica y la actual pandemia del covid-19 han succionado el oxígeno del discurso político estadounidense ...

El hecho de que los medios de comunicación opten por cubrir material más sensacionalista no hace que la política exterior sea un asunto baladí. En todo caso, la falta de cobertura de la política exterior revela el estado ruinoso del debate político contemporáneo. Cuando el Cuarto Poder se molesta en abordar la política exterior, lo hace por las razones más histéricas.


La histeria rusa en curso es la encarnación de la cobertura infantil de los medios de comunicación sobre la política exterior. Aunque la Guerra Fría ha terminado durante décadas, los expertos tanto de izquierda como de derecha siguen convencidos de que Rusia, un país de casi 145 millones y con una  producción económica  menor que la de Canadá, está empeñada en recrear sus pasadas aspiraciones de la Guerra Fría.


Irán también ha estado siempre en la mente de los neoconservadores. Sufriendo del trauma de la crisis de los rehenes iraníes de 1979, los neoconservadores y sus contrapartes liberales del establishment han pasado décadas  imponiendo sanciones  e intentando impulsar un cambio de régimen en Irán. A principios de este año, la sed de sangre neoconservadora se apagó parcialmente después de que el gobierno de Estados Unidos  asesinara al  mayor general Qasem Soleimani en el aeropuerto de Bagdad. En una sorprendente muestra de moderación, la administración Trump no ha escalado más en Irán y potencialmente empujó a Estados Unidos a otra intervención desastrosa.


Si Marco Rubio o Jeb Bush hubieran estado a la cabeza, Dios sabe dónde se encontraría Estados Unidos.


La cruzada mundial se ha elevado a otro nivel al provocar al gobierno chino en el Mar de China Meridional y presionar los asuntos internos de China. Desde su  represión de la etnia uigur  en la región de Xinjiang hasta sus pasos para  consolidar el poder sobre Hong Kong , los asuntos internos de China han estado sujetos al escrutinio de Occidente. La gente razonable puede reconocer que China, a pesar de haber realizado algunas  reformas pragmáticas en la década de 1980 , sigue siendo un régimen represivo. Pero, ¿merece esto una posible escalada en el Mar de China Meridional o, peor aún,  un conflicto cinético en toda regla ?


Con base en el hecho de que tanto China como Estados Unidos son potencias nucleares, es probable que prevalezca la frialdad. Pero el hecho de que los políticos estén considerando la idea de arriesgarse a un conflicto catastrófico muestra que la sed de los políticos por la guerra y la desestabilización del cambio de régimen no ha desaparecido. Tales delirios son competencia de un imperio en un estado ebrio que le impide emitir juicios racionales.


Por qué la política exterior estadounidense debe ser corregida


Francamente, es hora de empezar a hablar de un reinicio geopolítico. Hace tiempo que se necesitaba una reorientación de las prioridades de la política exterior estadounidense. Hay aproximadamente  doscientos mil soldados estadounidenses  en cerca de  ochocientas bases en setenta países  estacionados en el extranjero.


Según el profesor de antropología de la American University, David Vine, a los contribuyentes les cuesta entre 85 y 100 mil millones de dólares al año operar bases militares en el extranjero. Mientras tanto, la guerra contra el terrorismo, que ha durado décadas, ha costado a los estadounidenses  5,9 billones de dólares  y ha provocado la  muerte  de 6,951 soldados estadounidenses y al menos entre 244,000 y 266,000 civiles en el Medio Oriente. A partir de 2020, el gasto en defensa de Estados Unidos asciende a más de  $ 732 mil millones, una  cifra  más alta que los presupuestos militares de los próximos diez países juntos.


El momento unipolar ha muerto


Gracias a la ubicación de Estados Unidos y su vasto arsenal nuclear, está relativamente a salvo de amenazas externas a pesar de todo el terror proveniente de la multitud intervencionista. Se hace evidente que el modelo misionero de exportar la democracia al exterior es un fracaso.


No obstante, los halcones de la política exterior se han mantenido firmes en la búsqueda de un cambio de régimen en Irán a través de duras sanciones, ruido de sables y sacando la primera sangre. No debemos olvidar que la intromisión del gobierno de Estados Unidos en la región es profunda. Todo esto comenzó cuando la CIA y la inteligencia británica lanzaron un  golpe exitoso  contra el líder populista Mohammad Mossadegh en 1953, lo que resultó en la instalación del Shah Mohammad Reza Pahlavi.


Tras la deposición del sha en la Revolución Islámica de 1979, Estados Unidos ha visto a Irán como uno de sus principales enemigos. El aumento de las sanciones a  partir de la década de 1980 , combinado con sanciones adicionales impuestas en cada década, solo ha aumentado las tensiones. Sin mencionar la mayor presencia militar que  rodea al país , que ha obligado a Irán a ser astuto en su oposición a la política exterior de Estados Unidos. Irán ha respondido a los intentos de cambio de régimen de Estados Unidos no solo llenando el  vacío de poder  que Estados Unidos dejó después de diezmar completamente a Irak, sino también expandiendo sus operaciones en América Latina mediante el establecimiento de  redes clandestinas. en la región. Aunque ninguna de las redes representa una amenaza existencial para Estados Unidos, muestran todo lo que Irán hará para contrarrestar las invasiones estadounidenses en su patio trasero. Es el colmo de la arrogancia imperial pensar que los países simplemente se retirarán y dejarán que EE.


Además, el aumento de la agresividad de Estados Unidos hacia Irán ha creado las condiciones para que forje alianzas con  Rusia  y  China, dos países que también han sido castigados con sanciones y sujetos al acoso de Estados Unidos en la última década. Estos  lazos  solo se han  fortalecido en  medio de la actual pandemia de covid-19. Sin duda, Irán no caerá fácilmente y buscará alianzas con países como China y Rusia, que comparten quejas similares con la naturaleza celosa de la política exterior estadounidense.


Es un mundo nuevo ahí fuera


La multipolaridad emergente del mundo permite que los países se unan contra una hegemonía antagónica común como Estados Unidos.  A medida que la era unipolar de antaño se convierte en un recuerdo lejano, Estados Unidos no puede ir dando la vuelta al mundo sin repercusiones. Las operaciones de cambio de régimen en Siria demostraron que países como Irán y Rusia están dispuestos a intervenir para  defender sus intereses  independientemente de lo que piensen los expertos en política exterior de DC.


De manera similar, las sutiles maquinaciones en Venezuela han visto a países como China, Irán, Rusia y Turquía  responder  apoyando el régimen del asediado hombre fuerte Nicolás Maduro. Cualquiera de los intentos de EE. UU. De intentar derrocar a gobiernos que no le agradan se encontrará con un retroceso significativo. Los fanáticos del cambio de régimen en DC pueden negar esto todo lo que quieran, pero es parte del realineamiento global que se desarrolla ante nuestros ojos.


Es sorprendente lo que pueden hacer los gobiernos cuando tienen una  imprenta  a su disposición. No nos vamos a deshacer de la banca central en el corto plazo, pero las ambiciones engañosas de política exterior de Estados Unidos aún pueden restringirse. Al final del día, es una cuestión de voluntad política.


Los formuladores de políticas deberían realmente considerar los costos de sus aventuras en política exterior antes de enviar a los jóvenes a morir en alguna campaña desafortunada y poner a los contribuyentes, presentes y futuros, en el apuro de tales excursiones.


Un reinicio geopolítico que implique la reducción de las intervenciones de Estados Unidos y su presencia militar en el extranjero fomentará decisiones pragmáticas de política exterior y la priorización de las políticas de defensa reales. Si los líderes estadounidenses de la política exterior abandonarán o no su arrogancia imperial es otro asunto.


 

Sigan a Mr.Capacho en todas las redes sociales como:

  1. canal twitch: https://www.twitch.tv/mrcapacho1

  2. facebook: Mr.capacho en vivo

  3. twitter: Mr.capacho

  4. instagram: Mr.capacho

  5. telegram: Mr.Capacho Tv

  6. pagina oficial: www.mrcapacho.com

  7. canal secundario Mr.capacho: suscribite: https://www.youtube.com/channel/UCBvRUC0v47lA-FCzNC1IbQg

Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.


Comments


©2019 by Mr.capacho

bottom of page