top of page

Investigadores de China identificaron una segunda cepa más agresiva del covid-19.

  • 13 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Investigadores dicen que ahora hay dos tipos del mismo coronavirus llamados L y S.

Los estudios para tener más conocimiento sobre el covid-19, que apareció en diciembre del 2019 en Wuhan, China, continúan y esta vez investigadores de la Universidad de Pekín y la Academia de Ciencias de China han identificado una segunda cepa del virus.


De acuerdo con información del Daily Mail, publicada el 4 de marzo del 2020, los investigadores dicen que ahora hay dos tipos del mismo coronavirus (llamados L y S) que infectan a las personas y la mayoría parecen haber captado la forma más agresiva.


Los científicos encontraron que el tipo más agresivo (L) representa aproximadamente el 70% de las cepas analizadas, mientras que el 30% está relacionado con un tipo menos agresivo (S).


El estudio indica que L se ha vuelto menos común a medida que avanza el brote, y aparentemente tiene dificultades para propagarse desde principios de enero del 2020, mientras que S, que es menos agresivo, se ha vuelto más común, pero se cree que es la primera cepa del virus que dio el salto a los humanos y continúa infectando a nuevos pacientes.


Según la publicación, la mutación del virus podría dificultar el seguimiento o el tratamiento de la enfermedad, y aumenta la posibilidad de que los pacientes recuperados puedan reinfectarse.


Los expertos advirtieron, menciona Daily Mail, que el estudio que descubrió la mutación solo utilizó una pequeña cantidad de datos, 103 muestras, por lo que se necesita más investigación, y otro científico agregó que es normal que los virus cambien cuando saltan de animales a humanos.


El profesor Jian y el Dr. Jie, dice el medio, indicaron que los "hallazgos respaldan firmemente la necesidad urgente de más estudios inmediatos e integrales que combinen datos genómicos, datos epidemiológicos y registros gráficos de los síntomas clínicos de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (covid-19)".


El estudio fue publicado el martes 3 de marzo del 2020 en la National Science Review, revista de la Academia de Ciencias de China.


Hasta este 5 de marzo del 2020, el número de personas contagiadas con covid-19 llegó a 95 371, de las cuales 3 284 fallecieron, en 84 países y territorios, según un balance de AFP. China (sin los territorios de Hong Kong y Macao), en donde se declaró el brote a fines de diciembre, sumaba 80 409 casos, con 3 012 decesos. 


Los países más afectados detrás de China son Corea del Sur (5 766 casos de los cuales 145 nuevos, 35 muertos), Italia (3 089 casos de los cuales 0 nuevos, 107 muertos), Irán (2 922 casos de los cuales 0 nuevos, 92 muertos), Japón (320 casos de los cuales 33 nuevos, y más de 700 a bordo del crucero Diamond Princess, con un total de 12 muertos) Tomado de:

Comments


©2019 by Mr.capacho

bottom of page