Israel, Turquía Conflicto de hidrocarburos se está gestando en el Mediterráneo
- Mr.capacho
- 2 feb 2020
- 5 Min. de lectura

Los descubrimientos masivos de gas natural en la costa de Israel y Palestina están programados para hacer de Tel Aviv un centro de energía regional. Todavía está por verse si Israel podrá traducir los indicadores positivos de las reservas de gas en gran parte sin explotar en una riqueza económica y estratégica real.
Sin embargo, lo que es seguro es que Oriente Medio ya está en medio de una gran guerra geoestratégica, que tiene el potencial de convertirse en una confrontación militar real.
Como era de esperar, Israel está en el corazón de este creciente conflicto.
“La semana pasada, comenzamos a transmitir gas a Egipto. Convertimos a Israel en una superpotencia energética ”, alardeó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una reunión de gabinete el 19 de enero.
Los comentarios de felicitación de Netanyahu se produjeron inmediatamente después de algunas noticias financieras emocionantes para el Primer Ministro, ya que tanto Jordania como Egipto son ahora clientes de Tel Aviv y reciben miles de millones de metros cúbicos de gas israelí.
Para Netanyahu, bombear gas israelí a dos países árabes vecinos constituye más que solo ventajas económicas y políticas: es un gran impulso personal. El líder israelí está tratando de convencer al público de votar por él en otras elecciones generales en marzo, mientras le ruega a la élite política de Israel que le otorgue inmunidad para que pueda permanecer fuera de prisión por varios cargos de corrupción.
Durante años, Israel ha estado explotando el descubrimiento de depósitos masivos de gas natural de los campos de Leviatán y Tamar, ubicados a casi 125 km y 80 km al oeste de Haifa, respectivamente, para reconstruir alianzas regionales y redefinir su centralidad geopolítica en Europa.
Sin embargo, la estrategia israelí ya ha creado potenciales conflictos en una región ya inestable, ampliando el juego de poder para incluir a Chipre, Grecia, Francia, Italia y Libia, así como a Egipto, Turquía, Líbano y Rusia.
El 2 de enero, Netanyahu estaba en Atenas firmando un acuerdo de gasoducto, junto con el primer ministro griego, Kyriako Mitotakis, y el presidente de Chipre, Nicos Anastasiades.
Se proyecta que el gasoducto EastMed viaje desde Israel a Chipre, a Grecia y, en última instancia, a Italia, transportando así el gas del Mediterráneo oriental directamente al corazón de Europa.
Hace unos años, este escenario parecía impensable, ya que Israel, de hecho, importó gran parte de su gas natural desde el vecino Egipto.
El campo Tamar de Israel en parte rectificó la dependencia de Israel del gas importado cuando comenzó la producción en 2003. Poco después, Israel volvió a encontrar gas, esta vez con un potencial mucho mayor, en el campo masivo de Leviatán. El 31 de diciembre de 2019, Leviathan comenzó a bombear gas por primera vez.
Leviatán se encuentra en la cuenca levantina del mar Mediterráneo, una región rica en hidrocarburos.
"Se estima que el Leviatán tiene más de 21 billones de pies cúbicos de gas natural, suficiente para satisfacer las necesidades de generación de energía israelíes durante los próximos 40 años, y al mismo tiempo dejar un amplio suministro para la exportación", escribió Frank Musmar en el Centro de Estudios Estratégicos de BESA.
La participación de Egipto en el gas israelí, 85 mil millones de metros cúbicos (bcm), con un costo estimado de $ 19.5 mil millones, se adquiere a través de la entidad privada egipcia Dolphinus Holdings. El acuerdo jordano se firmó entre la compañía nacional de electricidad del país NEPCO y la firma estadounidense Noble Energy, que posee una participación del 45% en el proyecto israelí.
Los jordanos han estado protestando por el acuerdo de gas de Israel en masa, ya que ven la cooperación económica entre su país e Israel como un acto de normalización, especialmente mientras Tel Aviv continúa ocupando y oprimiendo a los palestinos.
The echoes of the popular protests have reached the Jordanian parliament which, on January 19, unanimously voted in favor of a law to ban gas imports from Israel. Israel is diversifying beyond exerting regional economic dominance to becoming a big player on the international geopolitical stage as well. The EastMed pipeline project, estimated at €6bn, is expected to cover 10% of Europe’s overall need for natural gas. This is where things get even more interesting.
Turkey believes that the deal, which involves its own regional rivals, Cyprus and Greece, is designed specifically to marginalize it economically by excluding it from the Mediterranean’s hydrocarbon boom.
Ankara ya es un centro de energía masivo, siendo el anfitrión de TurkStream, que alimenta a Europa, con aproximadamente el 40% de sus necesidades de gas natural proveniente de Rusia. Este hecho ha proporcionado a Moscú y Ankara no solo más que ventajas económicas, sino también influencia geoestratégica. Si el gasoducto EastMed se convierte en realidad, Turquía y Rusia serán las que más perderán.
En una serie de movimientos sucesivos y sorprendentes, Turquía tomó represalias firmando un acuerdo fronterizo marítimo con el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) de Libia, reconocido internacionalmente, y comprometiéndose a enviar apoyo militar para ayudar a Trípoli en su lucha contra las fuerzas leales al General Khalifa. Haftar
"Turquía no permitirá ninguna actividad que vaya en contra de sus propios intereses en la región", dijo Fuat Oktay, vicepresidente de Turquía, a la Agencia de Noticias Anadolu, y agregó que "cualquier plan que ignore a Turquía no tiene absolutamente ninguna posibilidad de éxito".
Aunque los países europeos se apresuraron a condenar a Ankara, este último logró cambiar las reglas del juego al reclamar vastas áreas que también reclaman Grecia y Chipre como parte de sus llamadas zonas económicas exclusivas (ZEE).
Turquía no solo perforará en las aguas territoriales de Libia para obtener gas natural, sino también en aguas en disputa cerca de Chipre. Ankara está acusando a Chipre de violar "el reclamo igualitario de descubrimientos", un acuerdo que siguió al conflicto militar entre ambos países en 1974.
Si el problema no se resuelve, el proyecto de la tubería EastMed podría convertirse en un sueño imposible. Lo que parecía un acuerdo lucrativo, con una inmensa importancia geopolítica desde el punto de vista israelí, ahora parece ser otra extensión del conflicto más amplio del Medio Oriente.
Si bien la UE está ansiosa por aflojar el control estratégico de Rusia sobre el mercado del gas natural, el gasoducto EastMed parece cada vez más inviable desde todos los ángulos posibles.
Sin embargo, teniendo en cuenta los depósitos masivos de gas natural que están listos para alimentar los mercados europeos en dificultades, es casi seguro que el gas natural mediterráneo eventualmente se convertirá en una fuente importante de disputas políticas, si no una guerra.
Únete al debate en FacebookMás artículos de: RAMZY BAROUD
Ramzy Baroud es periodista, autor y editor de Palestine Chronicle. Su último libro es La última tierra: una historia palestina (Pluto Press, Londres, 2018). Obtuvo un Ph.D. en Estudios de Palestina de la Universidad de Exeter y es Académico No Residente en el Centro Orfalea de Estudios Globales e Internacionales, UCSB.
Comments