La volatilidad se apodera del Ibex por el miedo al coronavirus, IAG se deja un 10%
- Mr.capacho
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura

2 mar (Reuters) - La volatilidad se apoderó del principal selectivo español el lunes, al mezclarse la esperanza de nuevos estímulos para atajar los riesgos económicos del coronavirus con el temor a que éste atenace la economía mundial.
Tras las fuertes pérdidas de la semana pasada, el Ibex cerró en positivo, pese al fuerte castigo a la banca y el grupo de aerolíneas IAG.
El impacto del coronavirus en la industria china fue más fuerte que el esperado según datos del Índice de Directivos de Compras (PMI) elaborado por Caixin/Markit publicado el lunes, alcanzando el nivel más bajo desde que comenzó a elaborarse la encuesta en 2004.
Pese al oscuro escenario de la segunda mayor economía del mundo, los mercados están atentos a las señales de que los bancos centrales más grandes del mundo están diseñando una respuesta coordinada a la crisis tras las declaraciones del gobernador del Banco Central de Japón y del presidente de la Fed Jerome Powell acerca de las medidas necesarias para estabilizar los mercados financieros.
En este contexto, el Ibex (IBEX) acabó con un alza del 0,21%, hasta los 8.741,5 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 (FTEU3) avanzó 0,29%, a 1.468,68.
El holding de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG) continuó con su ya habitual sangría a causa del temor al brote y se dejó un 9,866%, en último lugar de la tabla, acumulando más de un 31% en lo que va de año. Por delante se situó Mediaset (MC:TL5), en números rojos por tercera jornada consecutiva, con una pérdida del 4,267%.
En lo alto de la tabla se colocó Grifols (MC:GRLS), con una subida del 4,655%. La empresa de hemoderivados acumula pérdidas del 3,4361% en lo que va de año. Por detrás se situó otra tecnológica, MasMóvil (MC:MASM), con una subida del 4,464%.
El sector bancario pesó sobre las tímidas ganancias de otros sectores como el energético. Así, Santander (MC:SAN) perdió un 2,1641%, mientras BBVA (MC:BBVA) se dejó un 1,1189%, Caixabank (MC:CABK) se revalorizó un 0,3016%, Bankia (MC:BKIA) perdió un 3,5315%, y Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 1,5167%.
Entre los grandes valores industriales, Telefónica (MC:TEF) cayó un 0,3172%, Inditex (MC:ITX) cedió un 0,7821%, Iberdrola (MC:IBE) subió un 3,9244% y la petrolera Repsol (MC:REP) se apuntó un 0,8391%.
(Información de Andrea Ariet y Michael Susin; editado por Emma Pinero)
Comments