top of page

OMS advierte que las inyecciones de refuerzo interminables no son "apropiadas ni sostenibles".

  • harcmon
  • 13 ene 2022
  • 4 Min. de lectura

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el martes a las agencias de salud gubernamentales internacionales que no administren "dosis de refuerzo" de las vacunas chinas contra el coronavirus a sus poblaciones.

“Es poco probable que una estrategia de vacunación basada en dosis de refuerzo repetidas de la composición de la vacuna original sea apropiada o sostenible”, escribió la OMS en una declaración emitida el 11 de enero por su “Grupo Asesor Técnico sobre la Composición de la Vacuna contra el COVID-19”.


“COVID-19”, también conocido como el coronavirus chino, es el nombre de la enfermedad causada por el SARS-C0V-2, un tipo de coronavirus. Una “vacuna de refuerzo” es una dosis adicional de una vacuna que una persona recibe después de haber completado la serie completa de una inoculación.


La OMS citó la "evolución del virus", es decir, "SARS-C0V-2", como una razón en contra de recomendar vacunas de refuerzo el martes.


El SARS-C0V-2 surgió por primera vez en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, en el otoño o el invierno de fines de 2019, aunque aún no está claro mucho sobre las circunstancias que rodean el verdadero origen del virus. La enfermedad causada por el virus generó una pandemia mundial en curso declarada por primera vez por la OMS, que es el organismo internacional de salud pública de las Naciones Unidas, el 11 de marzo de 2020. La OMS dijo el 11 de enero que ha designado cinco cepas de SARS-C0V. -2 como "variantes de preocupación" desde marzo de 2020, "a saber, Alpha, Beta, Gamma, Delta y Omicron, debido a su impacto en la transmisión, la gravedad de la enfermedad o la capacidad de escape inmunológico".


Omicron, detectado por primera vez por científicos el 11 de noviembre de 2021 en el sur de África, ha demostrado ser especialmente capaz de evadir la inmunidad impartida por todas las vacunas chinas contra el coronavirus actualmente disponibles en todo el mundo.


“Una medida de los niveles de anticuerpos, llamada títulos medios geométricos, cayó de 1419 contra la cepa original del coronavirus a 80 contra omicron entre las personas que recibieron inyecciones de Pfizer”, informó Bloomberg el 15 de diciembre de 2021.


“La misma medida cayó de 303 contra la cepa original a niveles indetectables contra omicron en aquellos que habían recibido la inyección de J&J [Johnson & Johnson]”, agregó la agencia de noticias, citando los resultados de los experimentos de laboratorio sobre el “escape inmunológico” de omicron publicados en diciembre. 14, 2021.


El estudio analizó “muestras de plasma sanguíneo de personas que habían recibido dos dosis de la vacuna Pfizer Inc. y BioNTech SE y esas o la inoculación de una sola inyección de J&J”, según Bloomberg.


"Omicron de hecho exhibe un escape inmune sustancial de los anticuerpos", dijo Penny Moore, viróloga sudafricana que dirigió el estudio, en una presentación de sus hallazgos.

“Creo que la situación es aún más alarmante para la vacuna J&J: no hubo neutralización detectable en nuestro ensayo”, reveló.


La vacuna china contra el coronavirus de AstraZeneca “se vuelve completamente ineficaz contra la variante Omicron a las 15 semanas”, informó FDAnews el 17 de diciembre de 2021, citando un estudio preliminar de efectividad realizado en Gran Bretaña.


Pfizer y BioNTech reconocieron la incapacidad de su vacuna contra el coronavirus para prevenir infecciones por la cepa omicron del SARS-CoV-2 en un comunicado de prensa emitido el 8 de diciembre de 2021.


Los gigantes farmacéuticos enmarcaron el fracaso como una oportunidad para que las personas optaran por una tercera dosis de "refuerzo" de su serie de vacunas chinas contra el coronavirus, que originalmente requería solo dos dosis para completarse.

El 31 de diciembre de 2021, el gobierno de Israel se convirtió en uno de los primeros en el mundo en comenzar a administrar una cuarta dosis de vacunas chinas contra el coronavirus a los miembros de su población en un esfuerzo por proteger a sus ciudadanos contra las cepas emergentes de SARS-CoV-2.


La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que es el regulador de salud oficial de la Unión Europea (UE) , emitió una advertencia el 11 de enero contra la administración de una cuarta inyección de "refuerzo" de vacunas contra el coronavirus, recordando al público mundial que no hay datos que respalden la eficacia o seguridad de esta nueva estrategia.

El jefe de estrategia de vacunas de la EMA, Marco Cavaleri , dijo a los periodistas el martes que “todavía no había datos que respaldaran la necesidad de una cuarta dosis de vacuna COVID [coronavirus chino]”.


Los receptores de tales dosis de refuerzo posiblemente podrían desarrollar "problemas con [su] respuesta inmunológica", advirtió Cavaleri.


“Si bien el uso de refuerzos adicionales puede ser parte de los planes de contingencia, las vacunas repetidas en intervalos cortos no representarían una estrategia sostenible a largo plazo”, dijo el funcionario de la EMA en una rueda de prensa.


Tomado de:


Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.

 
 
 

コメント


©2019 by Mr.capacho

bottom of page