top of page

Por qué cae el «Cartel de Paraguaná», una de las redes de narcotráfico más grandes del país


Caracas.- Una disputa por el control de rutas y clientes entre integrantes del «Cartel de Paraguaná» ha provocado su caída. Una caída que arrastra consigo a empresarios y dirigentes políticos, todos involucrados en una gigantesca trama de narcotráfico de la que se descubrió un alijo de cocaína a pocas millas náuticas de la costa de Falcón. Luego vino el resto. Y falta mucho más.

Lo que empezó con la incautación de un alijo de cocaína, ha terminado con el desmantelamiento de una gigantesca red de lavado de dinero del narcotráfico que operaba entre Falcón y Carabobo.


Tras una serie de allanamientos llevados a cabo desde el pasado 17 de abril, han sido incautados al menos dos embarcaciones («Medea» y «Castillito) » ; una docena de vehículos, y 654 unidades de lubricantes para motor.


La posada Lindo Sol Inn, un autolavado, dos viviendas de particulares e incluso la Fundación Carmen Virginia Martínez, fueron objeto de allanamiento por funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro.


Tras el procedimiento, resultaron detenidos Edinson Segundo Oviedo Quero, coordinador de organización Vente Venezuela en el municipio Carirubana; su hijo, Edinson José Oviedo Vargas, y las ciudadanas María Virginia Martínez Vásquez y Albis María Vásquez.


Una fuente vinculada a los operativos, explicó a El Cooperante bajo condición de anonimato, que el «Cartel de Paraguaná» ha caído por enfrentamientos entre los integrantes de la organización.


«Esto es una pelea entre ellos mismos. Una pelea por clientes, por rutas y por dinero», explica la fuente, digna de todo crédito, alegando, además, que el cerco de Estados Unidos al narcotráfico en la región -particularmente a Venezuela- ha dificultado el procedimiento para la exportación de drogas.


El Cooperante también dio con algunas de las propiedades de los detenidos en el primer procedimiento. Se trata de Raúl Roberto del Gallego, quien registró al menos 70 empresas en Florida, Estados Unidos.

En casi todas las empresas aparece solamente su nombre. Y en algunas pocas, lo acompaña su esposa, quien aparece como socia o tesorera: Raúl Roberto del Gallego y  Ada L. Salas -que a veces inscribe empresas bajo el nombre de Ada del Gallego-, han estado registrando innumerables empresas en el estado de La Florida desde el año 2008 y hasta 2017. El nombre de Raúl Del Gallego aparece en más de 40 empresas, mientras el de su esposa está asociada a otras 32 compañías.


Y si bien la mayoría de las marcas registradas en La Florida aparecen ahora como inactivas,  Ada L Salas aparece como única directiva en tres de ellas, las que siguen activas en Miami: Ecoplast LLC, Home Improvment y Divino Niño. En esta última, poco tiempo atrás aparecía Raúl del Gallego como su socio.


Salas también luce como socia única en  Aapushana Investment LLC, ubicada en 8548 NW 66th St, Miami, FL 33166.


Según parte oficial de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los venezolanos Raúl Roberto del Gallego, Orlando José Silva Moreno y Jesús Antonio Blanco Goitía, «fueron detenidos después de que la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) recibiera una denuncia anónima vinculándolos a actividades de narcotráfico. Un grupo de ciudadanos provenientes de los estados Falcón y Carabobo, integran una organización que se dedica al tráfico ilícito de drogas, teniendo en varias ocasiones reuniones en la ciudad de Caracas » se lee en la minuta.

Uno de los detenidos por narcotráfico en Falcón registró más de 70 empresas en Florida

Caracas.- En casi todas las empresas aparece solamente su nombre. Y en algunas pocas, lo acompaña su esposa, quien aparece como socia o tesorera: Raúl Roberto del Gallego y  Ada L. Salas -que a veces registra empresas bajo el nombre de Ada del Gallego-, han estado registrando innumerables empresas en el estado de La Florida desde el año 2008 y hasta 2017. El nombre de Raúl Del Gallego aparece en más de 40 empresas, mientras el de su esposa está asociada a otras 32 compañías.


Y si bien la mayoría de las marcas registradas en La Florida aparecen ahora como inactivas,  Ada L Salas aparece como única directiva en tres de ellas, las que siguen activas en Miami: Ecoplast LLC, Home Improvment y Divino Niño. En esta última, poco tiempo atrás aparecía Raúl del Gallego como su socio, pero ya no.


Salas también luce como socia única en  Aapushana Investment LLC, ubicada en 8548 NW 66th St, Miami, FL 33166.


Según parte oficial de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los venezolanos Raúl Roberto del Gallego, Orlando José Silva Moreno y Jesús Antonio Blanco Goitía, «fueron detenidos después de que la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) recibiera una denuncia anónima vinculándolos a actividades de narcotráfico. Un grupo de ciudadanos provenientes de los estados Falcón y Carabobo, integran una organización que se dedica al tráfico ilícito de drogas, teniendo en varias ocasiones reuniones en la ciudad de Caracas » indicó el parte oficial de la GNB.

Gallego también aparece en el portal Punjuba como Importador de vehículos, tractores y velocipedos, actividad que realizó dos veces   desde Los Everglades, en EE. UU. hasta a Venezuela, durante  los años 2015 y 2017.


Un  nombre similar al suyo (quizás el de su hijo, porque lleva los apellidos Del Gallego Salas)  estuvo asociado a un caso policial el año pasado, cuando los familiares de dos campesinos, Alberto José Jiménez Díaz y Antonio Rafael Bracho Morillo, los declararon como desaparecidos el 30 de diciembre tras ser vistos ingresar a una  finca propiedad de Raúl del Gallego Salas.


De acuerdo con la prensa local, una comisión del Cicpc, acompañada de Polifalcón y Defensoría del Pueblo, así como familiares de los desaparecidos, inspeccionaron la finca Santa María de Yaracal, sin encontrar ni un solo rastro de Alberto y Antonio.


«El productor agropecuario Raúl Roberto del Gallego Salas recibió a la comisión detectivesca a las 11:45 de la mañana de este martes, permitiendo durante las siguientes tres horas la inspección por las diferentes áreas y parte de las 600 hectáreas de extensión en las que no se encontró ni un solo elemento de interés criminalístico en torno a los dos ordeñadores desaparecidos.»


Gallegos Salas también aparece como socio de otras seis empresas de La Florida,  todas en la jurisdicción Miramar y en todas con el cargo de Director.

Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.

Comments


©2019 by Mr.capacho

bottom of page