¡Preocupante! denuncian presencia masiva de gente en las calles
- Mr.capacho
- 24 mar 2020
- 2 Min. de lectura
A pesar de las medidas de aislamiento, buses se están viendo llenos de pasajeros.

La empresa TransMilenio informó que la gente aduce muchas excepciones pero esto es claramente contraproducente dada la emergencia en salud por el Covid 19. Dicen que van a trabajar, llevarles medicamentos a sus familias o asistir a una cita médica. Hay varias mujeres que dicen ser trabajadoras domésticas y que sus jefes no les dieron permiso de permanecer en sus casas.
También se han registrado aglomeraciones en los portales de TransMilenio de Soacha. Se ven filas de personas tratando de ingresar al sistema sin que puedan guardar distancias. Según informan algunas personas también hay protestas frente a la alcaldía de ese municipio porque algunos ciudadanos le creyeron a una cadena falsa en donde se anunciaba la entrega de mercados.
La Alcaldía de Bogotá ha puesto a rodar en las redes sociales este mensaje para que la gente no crea que este martes tiene licencia de salir a las calles como si fuera un día normal.

A todo esto se le suma una protesta en la Plaza de Bolívar. A esta hora se ven varias personas pidiéndole ayudas a los gobiernos distrital y nacional.

También en las terminales terrestres se ven personas esperando a que algún bus intermunicipal los transporte hacia otras regiones. La respuesta es que no hay muchas rutas disponibles por lo que se ven sentados en el piso o encima de sus maletas.

Como si fuera poco se ve mucha gente haciendo filas en los bancos y vueltas personales.

Según el secretario de gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez sorprende que muchas personas no entiendan en desafío de salud que está enfrentando la ciudad. "En tan solo 24 horas en Italia murieron 31 personas y hoy en las calles de Bogotá hay persona que no tienen ninguna justificación de estar por fuera de sus casas".
En tan solo 24 horas en Italia murieron 31 personas y hoy en las calles de Bogotá hay persona que no tienen ninguna justificación de estar por fuera de sus casas
Agregó que las personas que sean encontradas en las calles de Bogotá sin una justificación amparada por el decreto 91 serán amonestadas, sancionadas con multas y en algunos casos privadas de la libertad. "Se trata de proteger la salud de todos".
REDACCIÓN BOGOTÁ Escríbanos a carmal@si en su barrio hay gente saliendo a las calles
Comments