Rickards: depresión y el gran éxodo estadounidense
- Mr.capacho
- 8 jul 2020
- 6 Min. de lectura
¿Se acabó lo peor del colapso económico?

Realmente no. La economía está en el fondo, pero eso es de esperar después del colapso histórico de marzo a mayo y la caída del mercado de valores en marzo y abril.
La pregunta ahora no es si estamos creciendo de nuevo. Estamos. Las preguntas son ¿qué tan rápido es ese crecimiento y cuánto tiempo pasará antes de que regresemos a los niveles de producción de 2019?
Y esta pregunta se aplica no solo a los EE. UU., Sino a toda la economía mundial, especialmente a los grandes productores como China, Japón y la UE.
Aquí, las noticias no son buenas en absoluto.
Datos recientes sugieren que es posible que no alcancemos los niveles de producción de 2019 hasta 2023 como mínimo, y que algo cercano al pleno empleo no regrese hasta 2025.
Un simple ejemplo hará el punto.
Simplemente no hay suficiente crecimiento
Suponga que el PIB de 2019 tiene un nivel normalizado de 100. Ahora suponga una caída del 10% (eso es aproximadamente cuánto disminuirá la economía de los EE. UU. Para todo el año 2020 según muchas estimaciones).
Eso mueve el punto de referencia a 90 en 2020.
Ahora suponga un crecimiento del 5% en 2021 (esa también sería la tasa de crecimiento más alta en décadas).
Eso hará que el punto de referencia regrese a 94.5. Luego suponga que el crecimiento en 2022 es del 4% (que también sería un crecimiento anual casi récord en las últimas tres décadas).
Eso movería el punto de referencia hasta 98.3. Aquí está el problema ...
Un nivel de producción de 98.3 sigue siendo inferior a 100. En otras palabras, un crecimiento consecutivo del 5% en 2021 y del 4% en 2022 no es suficiente para recuperar el nivel de 2019 después de una disminución del 10% en 2020.
Pero la situación es aún peor de lo que acabo de describir.
Peor que una recesión técnica
Las cifras del PMI de China han sido recientemente de 50,9 (fabricación) y 54,4 (servicios).
La brigada de conversaciones felices de Wall Street está animando estos números porque "superan" las expectativas y muestran crecimiento (cualquier número superior a 50 indica crecimiento en una serie de índices PMI).
Pero el crecimiento es completamente esperado. El problema es que el crecimiento es muy débil.
Un fuerte rebote de un colapso debería producir lecturas de PMI de 60 o 70 si se estuviera realizando una recuperación sólida. No es.
Aquí está la realidad: lo que está atravesando la economía de Estados Unidos en este momento es mucho peor que una recesión técnica.
Una recesión se define como dos o más trimestres consecutivos de crecimiento decreciente junto con un mayor desempleo.
La Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), que es el árbitro privado de cuándo comienzan y terminan las recesiones, ya ha declarado una recesión que comienza en febrero.
Si juzgamos estrictamente por las cifras de crecimiento, la recesión ya puede haber terminado (aunque no lo sabremos en los próximos meses, hasta que las cifras de crecimiento trimestrales estén disponibles y el NBER tenga tiempo para evaluarlas y hacer una llamada).
La mayoría de las recesiones no duran tanto, generalmente solo entre seis y nueve meses. Pero eso pasa por alto el hecho de que realmente estamos en una nueva depresión .
La nueva depresión
"Espera un minuto", dices. “El crecimiento puede ser débil, pero sigue siendo crecimiento. ¿Cómo puedes decir que estamos en una depresión?
Bueno, como he explicado antes, el punto de partida para entender la depresión es obtener la definición correcta.
A los economistas no les gusta la palabra "depresión" porque no tiene una definición matemática exacta. Para los economistas, no existe nada que no pueda cuantificarse. Este punto de vista es uno de los muchos defectos de la economía moderna.
Muchos piensan en una depresión como una disminución continua en el PIB. La definición estándar de una recesión es dos o más trimestres consecutivos de disminución del PIB y aumento del desempleo, como acabo de explicar.
Dado que se entiende que una depresión es algo peor que una recesión, los inversores piensan que debe significar un período de declive extra largo.
Pero esa no es la definición de depresión.
Definición de depresión
La mejor definición ofrecida vino de John Maynard Keynes en su clásico de 1936 La teoría general del empleo, el interés y el dinero .
Keynes dijo que una depresión es "una condición crónica de actividad subnormal durante un período considerable sin ninguna tendencia marcada hacia la recuperación o hacia el colapso completo".
Keynes no se refirió a la disminución del PIB; habló sobre la actividad "subnormal".
En otras palabras, es completamente posible tener crecimiento en una depresión. El problema es que el crecimiento está por debajo de la tendencia. Es un crecimiento débil que no hace el trabajo de proporcionar suficientes empleos o adelantarse a la deuda nacional.
Eso es exactamente lo que Estados Unidos está experimentando hoy.
La clave es que una depresión no se mide por la disminución del crecimiento, sino que se mide por una combinación de disminuciones reales y una recuperación por debajo de la tendencia. Esto sucedió durante la Gran Depresión.
Las depresiones dejan impresiones duraderas
Hubo un crecimiento decreciente y una recesión técnica de 1929-1932. Luego una recuperación (de un nivel bajo) de 1933–36. Luego una segunda recesión técnica en 1937–38 y luego otra recuperación de 1939–1940.
Todo el período 1929-1940 se conoce como la Gran Depresión, en parte porque el mercado de valores y los bienes raíces comerciales nunca recuperaron sus niveles de 1929, incluso en 1940 (finalmente se recuperaron en 1954).
Las depresiones también se clasifican por grandes cambios de comportamiento que incluyen tasas de ahorro más altas, tamaño de familia más pequeño y migración interna. Estos efectos son intergeneracionales.
Muchos cambios de comportamiento de la década de 1930 todavía prevalecían en la década de 1950 y principios de 1960 y duraron hasta que los baby boomers alcanzaron la mayoría de edad a fines de la década de 1960.
Este tipo de cambio profundo con un impacto duradero está ocurriendo nuevamente.
El gran éxodo americano
Debido a una combinación de COVID-19 que se propaga en áreas densamente pobladas, fracasos comerciales, disturbios urbanos y alcaldes y departamentos de policía, los estadounidenses están migrando de las grandes ciudades a las áreas suburbanas y rurales por millones.
Las familias estadounidenses abandonan ciudades disfuncionales como la ciudad de Nueva York, Seattle y San Francisco y se dirigen a Montana, Colorado, Maine y al norte del estado de Nueva York en las montañas Catskill, entre otros refugios seguros.
Las grandes ciudades siempre han ofrecido una compensación entre impuestos más altos y estrés urbano a cambio de entretenimiento, excelentes restaurantes, museos y entusiasmo intelectual.
Hoy, los lugares y el zumbido se han ido, las tasas de criminalidad están aumentando y todo lo que queda es el estrés y los impuestos. Entonces la gente está saliendo.
Cambios como este no son temporales. Una vez que la gente se muda, no regresa nunca. Sus hijos pueden regresar algún día, pero eso podría estar a 15 o 20 años de distancia.
Y los que se van tienden a tener más capital y más talento. Esto deja a las ciudades como cascarones vacíos poblados por oligarcas con guardaespaldas personales y los pobres, que tienen que lidiar con la violencia callejera.
Este cambio puede ser útil para las personas que se mudan, pero es devastador para la economía de las principales ciudades. Y eso es devastador para la economía estadounidense en su conjunto.
Es una razón más por la que estaremos en depresión durante años, incluso si la recesión técnica termina pronto.
Los inversores aprenderán por las malas
El mejor caso es que llevará años volver a los niveles de producción de 2019. El peor de los casos es que la producción disminuirá aún más a medida que falle la recuperación.
No estamos realmente en una recesión en este momento. Estamos en una depresión y permaneceremos allí por años.
Nadie menor de 90 años ha experimentado una depresión hasta ahora. La mayoría de los inversores no tienen conocimiento práctico de qué es una depresión o cómo afecta el valor de los activos.
Pero van a averiguarlo, y probablemente de la manera difícil.
Sigan a Mr.Capacho en todas las redes sociales como:
canal twitch: https://www.twitch.tv/mrcapacho1
facebook: Mr.capacho en vivo
twitter: Mr.capacho
instagram: Mr.capacho
telegram: Mr.Capacho Tv
pagina oficial: www.mrcapacho.com
canal secundario Mr.capacho: suscribite: https://www.youtube.com/channel/UCBvRUC0v47lA-FCzNC1IbQg
Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.
Opmerkingen