top of page

Sinn: Expuesta la "ropa nueva" del Euro Crisis Bailout Fund

El nuevo fondo de recuperación de 750 mil millones de euros de la Unión Europea está destinado a abordar crisis como el colapso de la producción manufacturera en los estados miembros del sur como España e Italia. Pero el dinero no puede resolver el problema de los precios relativos distorsionados de los bienes dentro de la eurozona.

Los líderes de la Unión Europea han  llegado  a un acuerdo sobre un gran fondo de recuperación de € 750 mil millones ($ 870 mil millones) destinado a ayudar a los estados miembros de la UE más afectados por COVID-19. Pero durante las largas negociaciones sobre el paquete, se hizo cada vez más claro que la crisis económica inducida por la pandemia de Europa es una extensión de la crisis del euro que se ha agravado desde el colapso de Lehman Brothers en 2008.


En esencia, esta es una crisis de competitividad provocada por la distorsión de los precios relativos dentro de la eurozona, que es el resultado del sobreprecio inflacionario en los países del sur de Europa. Este sobreprecio, a su vez, surgió de la avalancha de capital que ingresó a estas economías después de unirse al euro.


El colapso de la burbuja del euro después de la crisis financiera de 2008 revirtió la dirección de los flujos de capital privado, lo que condujo a varias rondas de intensa fuga de capital desde la región mediterránea a Alemania. Esto se reflejó en un aumento en los llamados saldos TARGET que miden las órdenes de pago netas y proporcionan una especie de crédito público por sobregiro dentro de la eurozona. Y ahora COVID-19 ha desencadenado otra fase de fuga de capitales que eclipsa a todas las demás.


Después de la pandemia a principios de este año, los prestamistas internacionales se negaron a transferir sus préstamos pendientes a los países del sur de Europa y exigieron el reembolso, invirtiendo posteriormente el dinero en los miembros del norte de la eurozona, particularmente en Alemania. Los inversores del sur de Europa también trasladaron sus inversiones a Alemania y transfirieron las cantidades correspondientes de dinero. Estas dos corrientes de órdenes de pago han obligado al Bundesbank a tolerar posiciones de crédito abiertas hasta ahora que ascienden a 1 billón de euros.


En marzo de 2020, las reclamaciones de TARGET alemanas aumentaron en € 114 mil millones, con mucho, el mayor aumento mensual desde la introducción del euro en 1999. La fuga de capitales durante los dos puntos álgidos anteriores de la crisis del euro, en septiembre de 2011 y marzo de 2012, también causó el saldo de TARGET de Alemania aumentar, pero solo por € 59 mil millones y € 69 mil millones, respectivamente. Aunque los mercados de capitales se enfriaron ligeramente en abril y mayo de este año, los reclamos de TARGET alemanes aumentaron nuevamente en junio, esta vez en € 84 mil millones. Entre febrero y junio, aumentaron en un total de € 174 mil millones, para alcanzar un récord de € 995 mil millones.


Por el contrario, las deudas TARGET italianas y españolas aumentaron en € 152 mil millones y € 84 mil millones, respectivamente, durante el mismo período. Eso implicaba deudas de € 537 mil millones y € 462 mil millones, respectivamente, a fines de junio, o € 999 mil millones en total. Tanto esta cifra como el número de reclamaciones alemanas están tan cerca del umbral de 1 billón de euros que uno no puede evitar preguntarse qué fuerzas secretas en el fondo podrían haber accionado el freno de emergencia.


Los inversores huyeron de España e Italia porque ya no veían a estos países como apuestas seguras. Y los bancos centrales de los dos países hicieron posible su fuga al proporcionar liquidez adicional a través de las imprentas nacionales.


Parte de esta liquidez proviene de los diversos esquemas de compra de activos del Banco Central Europeo, incluido el Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) y el Programa de Compra de Activos (APP) de larga data, que el BCE ha aumentado temporalmente en respuesta a la crisis actual. Aunque estos programas habían previsto compras simétricas de activos por parte del BCE y de todos los bancos centrales nacionales de la eurozona, estas instituciones compraron un volumen desproporcionadamente grande de activos italianos.


La liquidez adicional también proviene de un programa especial de Operaciones de refinanciación a largo plazo (TLTRO) por un valor de más de 500 mil millones de euros que el BCE puso a disposición de los bancos de la eurozona a mediados de junio. La tasa de interés de -1% en los TLTRO fue extremadamente favorable, de hecho, tan favorable que muchos bancos tomaron prestado el dinero y lo volvieron a depositar inmediatamente en sus propios bancos centrales a una tasa de -0.5%. Esto les proporcionó una ganancia de arbitraje inmediata que equivalía a una subvención abierta del Eurosistema.


Pero los bancos españoles e italianos necesitaban los TLTRO en gran parte para compensar las salidas de capital. O tal vez los usaron simplemente para pagar préstamos privados extranjeros que tenían condiciones menos favorables. En ese caso, los préstamos que los bancos centrales españoles e italianos otorgaron a través de sus imprentas nacionales (electrónicas) no solo habrían permitido la fuga de capitales, sino que también sirvieron como un medio para alejar el capital privado al ofrecer mejores condiciones.


Sea como fuere, la eurozona permanece internamente desequilibrada. Esto también se hace evidente si se observa la producción manufacturera en el sur de Europa. A diferencia de los sectores nacionales, los fabricantes de la región deben competir internacionalmente y, por lo tanto, han sufrido más por los altos precios relativos. Incluso antes de la crisis del coronavirus, la producción manufacturera en Italia era un  19% inferior a su nivel en el otoño de 2007 , justo antes de que la economía real reaccionara a la crisis financiera; en España fue un 21% más bajo. La tendencia a la baja ha continuado durante la pandemia, ampliando las brechas de producción al 35% y 34%, respectivamente.


El nuevo fondo de recuperación de la UE está destinado a abordar este fiasco, pero el dinero no puede resolver el problema de los precios relativos distorsionados de los bienes dentro de la eurozona. Su reparación requiere una devaluación abierta o real. Pero nadie quiere hablar de eso. En cambio, la estrategia de la UE parece basarse en la esperanza y la oración.


Sigan a Mr.Capacho en todas las redes sociales como:

  1. canal twitch: https://www.twitch.tv/mrcapacho1

  2. facebook: Mr.capacho en vivo

  3. twitter: Mr.capacho

  4. instagram: Mr.capacho

  5. telegram: Mr.Capacho Tv

  6. pagina oficial: www.mrcapacho.com

  7. canal secundario Mr.capacho: suscribite: https://www.youtube.com/channel/UCBvRUC0v47lA-FCzNC1IbQg

Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.

Comments


©2019 by Mr.capacho

bottom of page