top of page

'Tijeretazo' de la OCDE; Goldman prevé recesión en Alemania e Italia


© Reuters. 'Tijeretazo' de la OCDE; Goldman prevé recesión en Alemania e Italia

Por Laura Sánchez


Las bolsas cotizan en rojo a mediodía, con las últimas previsiones globales que acaba de hacer públicas la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ha reducido su estimación de crecimiento global para este año en medio punto, al 2,4%, debido al ‘efecto coronavirus’.


Este recorte supone situar el crecimiento mundial a niveles de 2009, tras el estallido la crisis en septiembre de 2008.


Otro ‘mazazo’ para los mercados ha venido de la mano de las últimas previsiones de Goldman Sachs (NYSE:GS), que estima que la economía alemana terminará este año en negativo (-0,2%), así como Italia (-0,8%). Estos países, por tanto, cerrarían 2020 en recesión.


Sin tener en cuenta los efectos del virus, Goldman estima que el país germano podría crecer este año un 0,9%. Para Italia, el porcentaje sería del 0,2%.


“Además crecimiento pobre de la Eurozona rozando el crecimiento nulo y España sería el único que crecería pero muy por debajo de lo esperado hasta ahora. Es la primera estimación seria que se hace de las repercusiones del virus en Europa”, apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.


Y así es: para el conjunto de la Zona Euro, Goldman estima un crecimiento del 0,3% este año, muy inferior al 1% de estimación sin contar los efectos negativos del coronavirus.


En el caso de España, la entidad estima que crecerá un 1,3%, inferior al 1,8% que crecería de no tener que afrontar las consecuencias del virus.


Goldman también ha publicado sus previsiones para Francia (0,4% ‘vs’ 1,1% sin coronavirus).


Según Goldman Sachs, habrá que esperar al año 2021 para notar una recuperación en las cifras de crecimiento.

Comments


©2019 by Mr.capacho

bottom of page