top of page

Wells Fargo suspende el servicio de transferencias Zelle para clientes en Venezuela.

La medida, anunciada a través de correos electrónicos, entraría en vigencia el próximo 26 de junio. Todavía no hay un pronunciamiento público por parte de la entidad bancaria.

El banco estadounidense Wells Fargo anunció este viernes, a través de correos electrónicos, que a partir del 26 de junio sus clientes con cuentas domiciliadas en Venezuela ya no podrán tener acceso al servicio de transferencias de 'Zelle'.


Zelle es una plataforma que sirve para enviar y recibir dinero a cualquier persona que tenga una cuenta bancaria en EE.UU., usando su dirección de correo electrónico o número de teléfono estadounidense, sin el pago de comisiones asociadas.


De acuerdo con los correos, la decisión se tomó tras determinar el "uso incorrecto" de la plataforma por parte de los venezolanos. "Wells Fargo realiza revisiones continuas de las relaciones de su cuenta y ha decidido finalizar el acceso a este servicio" para los usuarios del país suramericano. Por el momento, no existe un anuncio oficial y público por parte de la entidad financiera. 


No obstante, algunos usuarios especularon en redes sociales que la decisión de la entidad financiera se habría dado como consecuencia de las sanciones estadounidenses contra Venezuela. Hasta el momento, se desconoce si otros bancos en EE.UU., que también emplean Zelle, adoptarán medidas similares.


La medida también afecta a las personas que utilizan la cuenta bancaria de sus allegados o familiares para recibir pagos por la venta de productos o servicios, a través de Zelle.


El uso de Zelle en Venezuela es bastante popular, por lo que las grandes cadenas farmacéuticas y de supermercados privados lo tienen habilitado como una forma de pago.


La disposición de Wells Fargo es similar a la adoptada por AT&T, el pasado 19 de mayo, cuando decidió suspender el servicio de DirecTV en Venezuela, porque las sanciones estadounidenses prohíben las transmisiones de los canales Globovisión y PDVSA; y, a su vez, ambos canales son "requeridos bajo la licencia para ofrecer servicio de TV paga en Venezuela".


Tomado de:


Descargo de responsabilidad: En Mr.capacho le brindamos información que no se ofrece en las noticias principales y, por lo tanto, puede parecer controvertida. Las opiniones, declaraciones y / o información que presentamos no son necesariamente promovidas, respaldadas, expuestas o aceptadas por Mr.capacho, su Consejo de liderazgo, miembros, aquellos que trabajan con Mr.capacho o aquellos que leen su contenido. Sin embargo, con suerte son provocativos. Por favor, use el discernimiento! Use el pensamiento lógico, su propia intuición y su propia conexión con la Fuente, el Espíritu y las Leyes Naturales para ayudarlo a determinar qué es verdad y qué no. Al compartir información y sembrar diálogo, nuestro objetivo es aumentar la conciencia y la verdad superior para liberarnos de la esclavitud de la matrix en este ámbito material.


Comentarios


©2019 by Mr.capacho

bottom of page